Un interludio absolutamente inevitable en el viaje de Natalia y Ailatan en busca del tiempo [1987]

7. Las últimas razones y la razón última


Warning: Undefined variable $silent in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/footnotes-for-wordpress/wp-footnotes.php on line 156

Warning: Undefined variable $silent in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/footnotes-for-wordpress/wp-footnotes.php on line 156

Warning: Undefined variable $silent in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/footnotes-for-wordpress/wp-footnotes.php on line 156

Warning: Undefined variable $silent in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/footnotes-for-wordpress/wp-footnotes.php on line 156

Warning: Undefined variable $silent in /home/danieltu/public_html/wp-content/plugins/footnotes-for-wordpress/wp-footnotes.php on line 156

(Continúa desde: Un nuevo encuentro, Un argumento determinista, Un argumento cuántico, Un argumento existencial, Más argumentos, Una charla casual y causal acerca del libre albedrío)

Natalia

Me parece que lo mejor será lanzar una moneda al aire. Si sale cara, el determinismo es correcto; si sale cruz, lo es el indeterminismo. Es una buena manera de elegir.

Demócrito

Te equivocas: si lanzas una moneda al aire no resuelves el problema, y mucho menos eliges[1]

Natalia

Ahora que lo dices, eso me recuerda algo que dice nuestro viejo amigo Gardiner[2] en un libro que leeré dentro de unos meses: “Si no podemos elogiar ni culpar a nadie por decisiones que no podrían haber sido distintas, menos aún podemos elogiarles o culparles por decisiones que se han tomado agitando los dados dentro de su cráneo”.

Demócrito

Así es, ni el determinismo ni el azar permiten la libre elección. En realidad, todo es fruto de ambas cosas, del azar y de la necesidad[3].

Natalia

Llevamos una eternidad hablando del determinismo y el indeterminismo. Se me ocurre que la mejor manera de resolver esto sería que me presentases al demonio de Laplace.

Ailatan

No puedo. Él me dijo que tú me harías esta petición, pero que no estaba determinada su presencia en este sueño[4]. También me dijo que le verías en otro sueño, pero no me dijo el año[5].

Natalia

No se puede decir que sean predicciones impresionantes, ¿eso es todo lo que te ha dicho?

Ailatan

No. También me dijo que tú te burlarías de sus predicciones y que yo terminaría éste diálogo, esta felicitación y éste sueño diciendo la palabra… FIN.



 El azar y la necesidad

De las fascinantes paradojas y contradicciones alrededor del azar, la necesidad y el destino quise hablar en 2014 en la página Divertinajes, o quizá no lo quise, sino que me fue impuesto por una necesidad metafísica o por el golpear causal o casual en el interior de mi cerebro. Aquí he añadido otros textos relacionados con el azar y la necesidad, es decir, el determinismo y el indeterminismo.

  1. [1]Es decir, el libre albedrío sólo es posible como término medio entre el azar y el determinismo o necesidad.
  2. [2]Gardiner= Martin Gardner. El libro es probablemente Los porqués de un escriba filósofo
  3. [3]Célebre frase de Demócrito, filósofo griego, creador, junto a Leucipo, de la primera teoría atómica, al menos en Occidente.
  4. [4]En el original se decía no “presencia”, sino “presencia física”, lo que es tal vez discutible tratándose de un sueño.
  5. [5]Promesa que todavía (1997) no se ha cumplido

Leave a Reply