Preguntas cuánticas estúpidas

Si la mecánica cuántica no te conmociona profundamente, es que no la has entendido todavía.

 

Quizá parezca una tontería, pero, ¿no sería posible que esos electrones cuya trayectoria no se puede predecir fuesen afectados por sucesos exteriores? Me explico, supongo que esos electrones se desplazan en el vacío, pero ¿está realmente vacío ese vacío?, ¿Puede asegurarse?

Por otro lado, el electrón habrá de entrar por una u otra ranura, pero, ¿se pretende que ambas ranuras son exactamente iguales? Con que hubiese una diferencia infinitesimal, el electrón ya no se vería ante posibilidades iguales.

Además, ¿cómo se dispara el electrón?

¿Se pretende que un electrón puede ser lanzado en una línea que sea exactamente equidistante de ambas ranuras?

Otra cosa, ¿los electrones particulares son exactamente iguales que el electrón tipo? Supongo que nadie pretenderá que un cubo de 4×4 centímetros es exactamente igual que otro cubo particular de 4×4 cm, y mucho menos exactamente igual que un cubo ideal de 4x4cm.

No sé cómo se dispararán los electrones, pero ¿se puede asegurar que aquello que los lanza lo hace siempre con la misma intensidad? ¿Es posible decidir de antemano tal intensidad? ¿Es posible decidir de antemano tal intensidad a la escala de un electrón?

Más: el electrón, ¿se mueve libremente?, ¿se impulsa a sí mismo? Lo pregunto porque, de no ser así, no habría que interrogar al electrón, sino a su propulsor.

Estoy casi seguro de que mis objeciones son estúpidas y que se deben a que no he comprendido realmente el asunto, pero seguiré con ello (respecto al momento y posición del electrón) más adelante.

Richard Feynman, el hombre que más sabía de mecánica cuántica en la segunda mitad del siglo XX.

 FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA

diletante-cuantica-aviso3

Leave a Reply