-
Manual estoico de vida
A pesar de la profundidad y riqueza de sus ideas y planteamientos, este Manual se explica por sí mismo con claridad, sin rodeos, lo que lo convierte en una obra imprescindible para quienes desean aplicar el estoicismo a su vida diaria.
-
Cuando el mundo espiritual nos lo explica todo
A lo largo de nuestra vida acabamos por acumular un gran depósito de prejuicios. Tenemos prejuicios que se relacionan con el aspecto de una persona, con su ciudad de origen, su edad, su manera de vestir, sus preferencias políticas...
-
Entre el corazón y el cerebro
Actuar siguiendo los dictados del cerebro o los del corazón es una dicotomía a la que recurren muchas personas. Por “corazón” hay que entender “emoción”, “sentimientos”, "sensibilidad". Es una metáfora clásica esta del corazón, aunque no está claro que sea la más adecuada, porque el corazón se caracteriza por acelerarse o detenerse en ciertas situaciones, pero tiene menos matices emocionales y mucha menos sensibilidad que el estómago o el esfínter.
-
Ser escéptico con Julien Mell y Julio Romero
Una cosa que me gustaría reseñar del escepticismo es que acepta que vivimos sin un guión previo. No tenemos un texto sagrado, un texto filosófico infalible, como puede ser el estoicismo. Aceptar por ejemplo que vivimos a la intemperie, y no tenemos un guión.
-
La línea de sombra
Tras emociones tan intensas, y en apariencia espontáneas, como el amor o la ternura podemos descubrir tópicos e ideas aprendidas, prejuicios y convenciones absurdas. Y también que muchas de ellas son producto de la sociedad y el momento en los que nos ha tocado vivir, aunque prefiramos pensar que esas emociones y sentimientos han sido elegidos libremente por nosotros.