-
La causa de la guerra
“Causa” es una palabra muy grande, pero que se usa con mucha ligereza. Los escépticos griegos y David Hume mostraron que, desde el punto de vista metafísico o de la teoría del conocimiento, resulta imposible demostrar que una cosa sea la causa de otra. Eso no significa que pensaran que no existan causas, o que algo suceda por que sí. El propio Hume fue famoso durante su vida más como historiador que como filósofo, y en su Historia de Inglaterra descendió al mundo del sentido común y examinó las causas de los acontecimientos históricos. Si adoptamos este punto de vista más mundano y renunciamos a descifrar lo que…
-
Llega la Feria del libro de Madrid
Una nueva edición de la Feria del Libro de Madrid. Como todos los años, actualizo los libros que he publicado y que puedes encontrar allí. 1. LAS PARADOJAS DEL GUIONISTA Con rigor y humor, Las paradojas del guionista disecciona la complejidad de una práctica profesional que, a menudo, se muestra en forma de recetas, pero lo hace sin caer en el furor iconoclasta, haciéndose eco de las diferentes reflexiones teóricas”. Camino de la 4ª edición, pero puedes comprar ya la 3ª porque serán iguales. Un libro escrito para comprender y disfrutar de la escritura de guión, aceptando que vivir en la paradoja no es una pesadilla, sino un placer.…
-
Herejías medievales
Es muy comprensible que hubiera herejías en la Edad Media: la doctrina la predicaba un sacerdote que tenía una Biblia que él interpretaba como Dios le daba a entender, es decir, de cualquier manera. En el pueblo de al lado, otro cura tenía otra Biblia y la interpretaba también a su modo. Pocos sabían cuál era exactamente el dogma oficial y casi nadie (hasta la invención de la imprenta) podía comprobar si en la Biblia se decía realmente lo que decían los curas. (Este comentario no apareció en la versión definitiva de La verdadera historia de las sociedades secretas en 2008) La verdadera historia de las Sociedades Secretas Editorial…
-
La verdadera historia de las sociedades secretas
La verdadera historia de las sociedades secretasDaiyan Editorial, 2020 (segunda edición del libro publicado en Alba en 2008) La verdadera historia de las Sociedades Secretas intenta descubrir el saber oculto de los influyentes masones y francmasones, los misteriosos rosacruces, los esenios y sicarios de la época de Jesucristo, los magos persas o los sacerdotes egipcios, los asesinos del Viejo de la Montaña, los conspiradores del Priorato de Sión y, por supuesto, los templarios, los rosacruces y los masones. Pero el lector también podrá conocer otras organizaciones no menos misteriosas, como los Clubs del Fuego Infernal de Francis Dashwood, los Gormogones de Philip Warton o la Escuela de la Noche de…
-
La precisión de la multitrama
INT. LAVABOS - TAQUILLAS - DÍA SIPOWICZ entra desde la calle vistiendo su chaqueta y con una pequeña bolsa de farmacia. Se dirige a su taquilla, la abre, cuelga su chaqueta en la puerta. Se dirige al lavabo, se mira en el espejo, saca unas gafas y se las pone. Una etiqueta cuelga de las gafas mientras se examina con disgusto en el espejo. Rápidamente se quita las gafas y las guarda al oír que entra alguien. Se gira y ve a BOBBY SIMONE que se acerca a las taquillas. SIMONE Buenos días. SIPOWICZ ¿Qué tal? Sipowicz se detiene junto a él. SIPOWICZ Andy Sipowicz. Simone le mira, sonríe y…