-
Razón y oscurantismo
Hace unos días hablaba con NT, Jp y MT y me di cuenta de que me hallaba bastante solo en mi defensa de lo racional frente a lo irracional. Jp es absolutamente creyente en todas esas cosas: astrología, telequinesis, telepatía, etc. Cuando le cité la frase de Chesterton: “Hoy en día no es que la gente haya dejado de creer en Dios porque no cree en nada, es que cree en todo”, opinó que lo que yo consideraba defecto era virtud (creer en todo)”. Pertenece, evidentemente, al grupo de los ‘creyentes científicos’, no al grupo de los simplemente irracionales. Es decir: cree que muchas de esas cosas sobrenaturales serán probadas por…
-
La cuarta dimensión y Flatland
Es interesante darse cuenta de que dos personas se pueden atravesar incluso en un mundo tridimensional, si consideramos el tiempo como la cuarta dimensión.
-
Fausto, de Goethe
“Devuélveme el impulso sin mesura, la dicha dolorosa en lo profundo, la fuerza de odio y el poder de amor, ¡devuélveme otra vez mi juventud!” (9) MEFISTOFELES: Parte soy de esa fuerza que pretende siempre lo malo, y siempre hace lo bueno. (40) FAUSTO: ¡Dame acá la mano! Si a un instante le digo alguna vez: ¿Detente, eres tan bello!, puedes atarme todo con cadenas; y acepto hundirme entonces de buen grado; puede doblar entonces la campana, y libre quedarás de mi servicio: ¡párese allí el reloj con sus agujas! ¡puede acabar el tiempo para mí! (50) FAUSTO: Me da envidia hasta el cuerpo del Señor al tocarlo sus labios…
-
Pre-juicios
Empecemos por librarnos de los prejuicios más groseramente evidentes (lo que no significa que se trate de juicios erróneos, quede esto claro, sino, simplemente, previos): la existencia de un Dios o de unos dioses; las relaciones de igualdad o de desigualdad entre las personas por razones de sexo, raza, etcétera; todo lo referente a lo que es bueno o malo en el sexo, etcétera.