-
Todo Lichtenberg
Enlaces a todas, o al menos a muchas de las entradas que he escrito acerca del filósofo y científico alemán Georg Christoph Lichtenberg (1742-1799). “Concede a tu espíritu el hábito de la duda, y a tu corazón, el de la tolerancia”. Otras entradas de filosofía en: Toda la filosofía Elige la categoría “Lichtenberg”
-
El cuaderno borrador de Lichtenberg
Animado por la reacción obtenida tras subir los primeros aforismos de Lichtenberg (un muy elocuente silencio), voy a continuar con el asunto. Lichtenberg recomienda en uno de sus aforismos que se escriba a vuelapluma, casi sin pensar, borradores, bocetos, lo que sea. No lo dice exactamente así, sino así: “Los comerciantes tienen su waste book (cuaderno borrador o libro de cuentas) en el que anotan diariamente todo lo que venden y compran, todo entreverado y sin orden; después lo pasan a un libro donde todo está más sistematizado. Esto merece ser imitado por los eruditos. Primero un libro en donde escribo todo tal como lo veo o como me…
-
El hombre de la ventana
A Lichtenberg se le conocía en Gotinga, donde pasó casi toda su vida, como “el hombre en la ventana” (der Mann am Fenster) porque se pasaba los días mirando por la ventana. Llevaba una vida muy retirada, aparte de sus clases en la Universidad, aunque no aislado del mundo, pues mantenía correspondencia con pensadores y científicos, como Goethe y Kant, y recibía a todo tipo de visitantes. Kant también era célebre por un hábito: dar un paseo a las cinco de la tarde. Los parroquianos ponían el reloj en hora al verle aparecer en la plaza. ******** Otras ventanas Lichtenberg CUADERNO DE FILOSOFÍA
-
La regla de oro de Lichtenberg
Lichtenberg: “Una regla de oro: no hay que juzgar a los hombres por sus opiniones, sino por lo que esas opiniones hacen de ellos”. En honor a esta excelente idea y a la hermosura del Salmo 90, mañana escribiré un nuevo capítulo de Cosas que he aprendido de… dedicado a los cristianos. FIN DE MAZDA Comentario en 2014 Esta fue la última entrada de mi blog MAZDA (2004). Y, como prometí, escribí un Cosas que he aprendido dedicado a Jesucristo y los cristianos. A menudo, por otra parte, he opinado algo que se parece a lo de Lichtenberg, cuando he visto que alguien actuaba bien y, en vez de atribuir esa buena…
-
Lichtenberg, placer y dolor
Gladys Anfora cuenta un episodio de la vida de Lichtenberg: “Lichtenberg conoció en 1777 a María Stechard, una joven vendedora de flores, de trece años de edad, analfabeta. “Nunca había visto tal dechado de belleza y dulzura”. La invita a su casa, le enseña a leer y a escribir y le imparte otros conocimientos como manejar y mantener su instrumental eléctrico. “Descubrí que en su cuerpo perfecto habitaba un alma tal como yo había buscado durante largo tiempo, pero nunca había hallado.” Desde 1780 viven juntos y son inseparables: “Cuando ella iba a la Iglesia era como si me faltasen los ojos y todos mis sentidos. En una palabra, se…