-
No verse a sí mismo
En On Having no Head, Harding destaca el hecho de que nunca vemos nuestra cabeza, excepto en un reflejo. A veces me ha interesado esta imposiblidad de vernos a nosotros mismos, excepto en un reflejo: resulta que en la práctica totalidad de nuestras experiencias no aparece nuestro rostro. En la mayor parte de nuestra, vemos las escenas en las que participamos, los rostros y las expresiones de los demás, pero no nuestras propias expresiones. Por eso resulta a veces difícil identificarnos con lo que recordamos, y sospecho que, al recordar, a menudo ponemos imágenes de nuestra propia cosecha que no pudimos ver realmente. Si recordásemos de verdad una escena tal…
-
Uno de mis exlibris
En el número 4 de Esklepsis (1998) inicié una sección dedicada a mis ex libris. Los ex libris, que yo preferiría escribir como una única palabra (exlibris), son las marcas que un lector o una biblioteca pone en los libros para dejar claro que le pertenecen. Yo he usado diversos exlibris a lo largo de mi vida de lector, pero tal vez éste sea mi favorito. Se trata de una muchacha india que escribe en un libro de la época (una tableta de arcilla fresca). Es quizá una buena muestra de que ya hace cientos o miles de años (no sé a qué época pertenece la estatua) existía un formato de…
-
Tal como éramos
Unas imágenes de hace mucho tiempo… De esta boda apenas recuerdo ni debo recordar nada, aparte de lo guapa que estaba mi madre, como se puede ver en el vídeo, también lo elegante que vestía Miquel Arias. Mi madre (Victoria García) y yo Miquel Arias Sólo hay algo que ha quedado fijado en mi memoria como uno de los acontecimientos de mi vida. Es un hecho trivial, sin demasiada importancia, pero con un fuerte ingrediente emocional y si se quiere simbólico. El recuerdo al que me refiero es que en esa boda Santos Parrilla, amigo de mis padres, me llevó a cometer un pequeño acto delictivo. Santos Parrilla me abraza (no…
-
Retrato con una camisa de rosas
-
Oskar
Internet es un lugar, virtual pero a veces muy real, que nos ofrece muchas cosas, una de las más importantes la posibilidad de reencontrarnos con amigos a los que no vemos desde hace muchos años. Gracias a la red y a Facebook en particular he recuperado la amistad de varios amigos. Uno de ellos fue Oskar, que leyó una entrada que escribí acerca de la película The Host y me escribió, preguntándose si yo era el mismo: “Danieltubau de la etapa rockola que estaba casado o ennoviado con una francesita y que escribía cuentos como uno que recuerdo casi de memoria “la máscara” (terminaba con la frase “…me arranque la última…