-
Sherlock Holmes: transmedia antes del transmedia
n precursor elemental del transmedia Naturalmente, al leer la línea anterior ya sabes a quién me refiero. En la conferencia que di el 24 de julio de 2020 desde Madrid para el SAE Institute de Ciudad de México, decidí buscar un buen ejemplo de transmedia que además fuese un precursor. Finalmente me decidí por Sherlock Holmes, quizá el fenómeno transmedia más impresionante de toda la historia. Aquí puedes ver la conferencia. No tan elementalCómo ser Sherlock Holmes.Daniel TubauA la venta en todo el mundo. Segunda edición (y en: Amazon, La Fugitiva, Rafael Alberti, Laie…) NO TAN ELEMENTAL EL VERDADERO SHERRINFORD HOLMES(El hermano más listo de Sherlock y Mycroft) LA VIDA SECRETA DE…
-
Hamlet, detective
En la presentación de No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes junto a Carlos García Gual en la librería Rafael Alberti, uno de los asistentes nos hizo una pregunta muy interesante acerca de Hamlet como detective. Aquí se puede ver, junto con nuestra respuesta. Transcripción del vídeo: PREGUNTA: Quería preguntarles sobre esto que están diciendo… yo he estudiado filosofía también ¿Y no creen que a la raíz de la fascinación que causa en el público en general la novela policíaca o las investigaciones del tipo Sherlock Holmes está en el fondo un descubrimiento del sentido último de la realidad... CARLOS: Sí, yo no sé si… DANIEL: …de que la realidad tiene sentido… …de…
-
Los pastiches de Sherlock Holmes
Sherlock Holmes es probablemente el personaje que más libros y relatos ha protagonizado. Sus aventuras no se cuentan tan solo en los cincuenta y seis cuentos y cuatro novelas que escribió Arthur Conan Doyle, sino que continúan en cientos de relatos y novelas. Como comento con Juanjo en la presentación que puedes ver a continuación, esos textos son llamados pastiches o apócrifos y pueden ser muy similares a las historias de Holmes o decididamente extravagantes. Presentación en El Buscón de No tan elemental: cómo ser Sherlock Holmes, con Juanjo de la Iglesia Algunos de los pastiches de Sherlock Holmes Existen muchas páginas dedicadas a los apócrifos o pastiches, y…
-
La relación entre teoría y observación… y Sherlock Holmes
Ana Rioja, profesora de la Facultad de Filosofía con la que estudié Filosofía de la Naturaleza, decía que es absurdo pretender explicar el mundo como si pudiésemos verlo como se ve una película desde una butaca. Pues sucede que nosotros somos actores de ese mundo que contemplamos y nuestras teorías sólo pueden explicar aquello que nosotros, como seres humanos, podemos conocer y comprender. Aquí será bueno recordar la frase de Protágoras: “El hombre es la medida de todas las cosas. De las que son en tanto que son, de las que no son en tanto que no son”. Creo que también es cierto, como sostiene la propia Ana Rioja, creo…