-
La duda de Gutenberg
por Pastecca (Iván Tubau)
Este dibujo de mi padre, que aquí se ve a gran tamaño, de tal manera que se puede apreciar la finura del trazo, es en su formato original diminuto, de apenas 6 cm de anchura y 10 cm de altura. Lo habitual es que los dibujantes sigan el proceso contrario: dibujan una página a gran tamaño par que luego, al reducirla a las dimensiones en que va a ser publicada, no se perciban los defectos del trazo. El dibujo pertenece a una serie de miniaturas que, según creo, nunca llegó a publicar, o tal vez sí en alguno de su libros para aprender a dibujar. En este caso, se trataría…
-
El robot de Google y 3,14 de Pastecca
Tal vez, al buscar algo en Google, te has encontrado una pantalla de error en la que aparece un robot que se ha desmontado a sí mismo. Es una imagen simpática que recuerda inevitablemente al célebre robot 3,14 creado por Pastecca, es decir Iván Tubau, mi padre. Cualquiera pensaría que el dibujante de Google copió una historieta publicada por primera vez probablemente en 1970, en el libro de Iván Tubau Dibujando historietas (yo tengo la segunda edición, de 1971). Con una intención didáctica, Pastecca intenta demostrar en una historieta cómo, a partir de una idea, la que se expresa en la primera viñeta, se puede crear toda una sucesión de…
-
PASTECCA… ataca de nuevo
Siempre que voy a un restaurante y el mantel es de papel me pongo a hacer dibujitos. Es una costumbre que he aprendido de mi padre Iván. Una noche en qué cenábamos Bruno y yo con Iván en el restaurante pakistaní Shalimar de Barcelona, Pastecca (Iván) improvisó en unos segundos sobre el mantel uno de sus personajes. Se lo pedí como regalo de año nuevo: Por cierto, no estaría nada mal que el robot de Pastecca se encontrara con Craven alguna vez.