• Cómo pensar mejor,  Principios de la filosofía de Descartes

    Manera de leer Principios de filosofía y otros libros

    Dice Descartes en el prefacio:       “Añadiría también una advertencia sobre el modo de leer este libro, y es que quisiera que se leyera primeramente todo seguido, como si fuera una novela, sin forzar mucho la atención ni detenerse en las dificultades que se puedan encontrar, a fin de hacerse una idea general de las materias que he tratado; y después, si se considera que merecen ser examinadas y se tiene curiosidad por conocer sus causas, se puede leer por segunda vez, para ver cuál es el nexo de  mis razones; pero no hay que desanimarse si a veces no se ve claramente, o no se entienden todas esas razones;…

  • Principios de la filosofía de Descartes

    Duda y escepticismo

    Dice Descartes en sus Principios de Filosofía que hubo una disputa entre los discípulos de Platon y los de Aristóteles. El sentido de la disputa era decidir si había que poner todas las cosas en duda, o bien si habría algunas que fueran ciertas. Esto condujo a errores extravagantes, como los de aquellos que exageraron la importancia de los sentidos. ********  

  • Principios de la filosofía de Descartes

    El programa de investigación de Descartes

    Principios de la filosofía comienza con un prefacio de Descartes en el que comenta al traductor (el original era en latín, por lo que se dirige al traductor francés) la conveniencia de explicar el  contenido del libro. A Descartes le preocupa que el publico se sienta cohibido por el título de la obra y pone bastante cuidado en explicar qué son esos “principios” a los que se refiere el título de su obra: “Para que el conocimiento sea  tal,  es necesario que se deduzca de las primeras causas, de suerte que, para tratar de adquirirlo, y a esto es a lo que se llama propiamente filosofar, es preciso empezar por…

  • Principios de la filosofía de Descartes

    El anti teoricismo de Francis Bacon

    Francis Bacon combatía a aquellos filósofos que creían poder averiguar cómo funcionaba algo recién descubierto leyendo los libros de Aristóteles en vez de a los autores del descubrimiento en cuestión. En eso coincido plenamente con Bacon: no creo que sea posible conocer mejor el universo leyendo a Hegel en vez de observando ese universo o leyendo los libros de quienes lo observan: biólogos, astrónomos, físicos, etcetera. Es famosa la pifia racionalista de Hegel cuando demostró, “haciendo uso sólo de la razon”, que no podía haber más planetas en el Sistema Solar: una semana despues de publicarse su libro, se descubrió otro planeta, creo que Urano o Plutón. Otra cosa en …

  • FILOSOFÍA,  Principios de la filosofía de Descartes

    PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA DE DESCARTES: Aviso preliminar

    Estos textos son una transcripción de una cinta magnetofónica en la que grabé las ideas que me iba sugiriendo la lectura de los Principios de filosofía de Descartes. Ese largo comentario debí grabarlo en la cinta después de 1989 (pues de ese año es la edición del libro de Descartes que utilice) y anterior a 1991, pues en esa fecha hice una revisión a estos comentarios. Es decir, lo escribí en 1989, 1990 o 1991. Cada vez que releo este texto, añado cosas nuevas y también algunas ya muy repetidas. No puedo evitarlo: he escrito páginas y páginas dedicadas a Descartes, de las que este texto es solo una pequeña…