Cuántica, telepatía y poltergeist|| La filosofía de la Mecánica Cuántica /15
En el capítulo anterior conocimos a Gary Zukav, uno de los intérpretes de la física cuántica, que proponen una interpretación más o menos llamativa de la realidad a partir de los fenómenos cuánticos, desde el punto de vista de alguien ajeno a la ciencia, como lo soy yo mismo.
Por su parte, Dana Zohar considera en La conciencia cuántica la posibilidad de que los electrones tengan conciencia, y que elijan entre diferentes alternativas. Por si esto fuera poco, afirma que la física cuántica le ha permitido tener ‘sentimientos’ telepáticos “entre mí misma y otros”. Zohar encara todo el asunto desde un punto de vista que es en gran parte ético y social.
En cuanto a Michael Talbot, en su libro Más allá de la teoría cuántica, afirma que:
“El experimento de Aspect dio la prueba de una de las dos siguientes posibilidades: la realidad objetiva no existe, y no tiene sentido que hablemos de cosas u objetos dotados de existencia real alguna por encima y más allá de la mente de un observador, o bien es posible comunicarse con el futuro y con el pasado a una
velocidad superior a la de la luz… No son afirmaciones hipotéticas. Por lo menos una de las dos opciones mencionadas tiene que ser aceptada como verdadera”.
Talbot no sólo está seguro de que la mecánica cuántica obliga a elegir entre la posibilidad de viajar al pasado y al futuro a velocidades mayores que la luz o la de que el mundo no exista si no es observado, sino que también le concede a la cuántica un importante papel en la interpretación de su experiencia personal con un poltersgeit. De todos modos, las ideas de Talbot no se pueden atribuir sin más a la influencia cuántica, pues encuentra explicaciones no menos atrevidas para un buen montón de fenómenos paranormales recurriendo a otras ciencias y a otras teorías físicas.
Continuará…
FILOSOFÍA DE LA FÍSICA CUÁNTICA
CUADERNO DE CIENCIA

