DUDA RAZONABLEPrejuicios e intuiciones
Una de las principales razones por las que nos equivocamos una y otra vez se debe a que tenemos demasiada confianza en nuestras intuiciones. Creemos saber enseguida la respuesta para muchas cosas casi sin pensar, y eso nos llena de confianza. Es cierto que a menudo nuestras intuiciones dan en el blanco, no se puede negar. Pero el problema es que nuestra mente apenas registra nuestros errores intuitivos. Esa desproporción entre los aciertos observados y los errores que pasan desapercibidos es lo que nos hace tan propensos a razonar mal, a pensar llevados por prejuicios, a establecer leyes absurdas a partir de fenomenos puramente casuales.
He dedicado muchos libros y muchas páginas a este asunto, que atraviesa varios mundos: desde la psicología a la sociología, desde la semiótica a la estrategia, desde el pensamiento de Sherlock Holmes al de Sunzi.
En DUDA RAZONABLE reúno las entradas dedicadas de manera específica a asuntos como el descubrimiento de los prejuicios o el control y la puesta a prueba de la intuición, pero también a conocer y evitar los principales sesgos cognitivos y descubrir las virtudes del pensamiento paradójico y no dogmático.
OTRAS PÁGINAS ACERCA DE SESGOS COGNITIVOS Y PREJUICIOS
Todas las páginas dedicadas a mi libro No tan elemental: como ser Sherlock Holmes
Casi todas las páginas dedicadas a Las paradojas del guionista
CONTRA EL JUICIO INSTANTÁNEO
En La página noALT traté hace años algunas cuestiones relacionadas
con la polarización política, ideológica e idealógica. Y en especial el uso de ideas como armas arrojadizas aquí: “La evolución de las piedras“
PÁGINAS ACERCA DE CRETIVIDAD Y PARADOJAS
Creatividad y teorías bastante extravagantes
Algunos de mis inventos
DUDA RAZONABLE

