-
Anaxarco, el filósofo feliz triturado en un mortero
Alejandro lloraba al oír a Anaxarco hablar sobre la infinitud de mundos y, cuando sus amigos le preguntaron qué le sucedía, dijo: «¿No es digno de llanto el que siendo infinitos los mundos aún no hayamos llegado a ser los amos de uno solo?».
-
El realismo visual de Goethe: A modo de conclusión
"Considera usted la naturaleza en su conjunto, en su totalidad, y a ese conjunto pide la explicación de los detalles particulares, pide a la infinita multiplicidad de las existencias fenoménicas que den cuenta del individuo."
-
Goethe, ¿idealista o realista?
Para Goethe, un empirismo radical se opone así a todas las fórmulas abstractas de la física y a todas las construcciones sistemáticas de los metafísicos tipo Hegel.
-
Invitación a la filosofía escéptica
el escepticismo no es pasivo o resignado, como el estoicismo, sino que está en el origen de un sistema político como la democracia o incluso de la ciencia moderna, que es puro escepticismo aplicado. Descúbrelo en este vídeo.
-
La inteligencia es lo que queramos que sea
Los argumentos de quienes niegan la inteligencia a las máquinas a menudo parecen reducirse a afirmaciones del tipo: "La inteligencia es aquello que no pueden hacer las máquinas".