-
Las limitaciones de los filósofos alemanes
Están por completo abismados en las ideas y no se interesan más que por altos problemas especulativos. No hay en ellos sombra de visión de las cosas ni de sensual alegría..."
-
Goethe y los problemas de la filosofía
De las opiniones de Goethe acerca de la filosofía, se puede extraer fácilmente la opinión de que veía en ella más aspectos malos que buenos.
-
Entre brahmanes y persas
No se debería subestimar la influencia persa e incluso griega sobre el budismo original.
-
Goethe entre los filósofos
Goethe conoció y leyó a muchos otros filósofos además de los mencionados hasta ahora, tanto idealistas como realistas. Admiraba mucho a Platón, con el que creía coincidir, a su particular manera, en bastantes cosas, y había leído intensamente a Plotino , a Voltaire y a Diderot, de quien le fascinaba el estilo, aunque no compartía sus ideas. Detestaba a Holbach y no sentía apenas interés por Descartes. De los filósofos y pensadores de su época recibió en su juventud la influencia de Lessing y su Laocoonte, y del arqueólogo Winckelman . Fue amigo durante décadas de Herder, y algunos autores han calificado de “inmensa” la influencia que éste ejerció sobre…
-
Pansiquismo o evolución
Ello puede situarnos ante dos opciones: hacer de la inteligencia algo universal, adoptando algún tipo de pansiquismo incapaz de explicar las diferencias (pues todo tendría inteligencia o conciencia), o insistir en el carácter evolutivo de la inteligencia humana, más que en el cualitativo.