-
Mentiras maravillosas
Podría suceder que los sabios desnudos no fueran budistas, jainistas ni brahmánicos, sino materialistas, tal vez de la escuela carvaka o lokayata, lo que nos acercaría, más que cualquier otra posibilidad, a un pensamiento escéptico.
-
El escepticismo científico de Richard Feynman
Feynman es autor de una de las mejores definiciones de la ciencia que conozco: "La ciencia es el método que hemos inventado para dejar de engañarnos a nosotros mismos".
-
Los misteriosos gimnosofistas de la India
Pirrón de Elis, conoció, junto a su maestro Anaxarco, a unos misteriosos filósofos cuando las tropas de Alejandro Magno llegaron a un reino de la India. Se trata de los famosos gimnosofistas ("sabios desnudos").
-
Dioses sedientos de sangre
¿Guardan silencio los dioses porque los creyentes han permitido que penetrase el escepticismo en sus mentes, o quizá, en un rasgo más de malicia divina, para poner a prueba la fe de sus pacientes seguidores?
-
Focalización dispersa y epojé escéptica
Los seguidores del moderno concepto de mindfulness o atención plena, de origen budista, que hoy en día es empleado en diversas terapias psicológicas, han adoptado la epojé de los escépticos para referirse a ese estado mental en el que dejamos que las ideas y la percepciones pasen por nuestra mente sin quedar atrapados por ellas, contemplándolas con aquella indiferencia emocional tan propia de Sherlock Holmes.