-
Nochevieja con un poeta chino
La nochevieja del año 2022 Ana y yo decidimos celebrarla en casa, pero solo con unos pocos amigos: Mariwan, José, Chayang y una invitada de última hora. Tras las campanadas, recuperamos una vieja discusión acerca de los dioses y las diversas formas del misticismo, y de si era necesario creer en algún tipo de entidad espiritual para experimentar la trascendencia o la belleza del mundo. Eso me llevó, no sé exactamente a causa de qué desvío, hasta uno de los poemas que más me gusta, que leí en voz alta para todos. Se trata de un poema que Bai Juyi, el gran poeta chino de la dinastía Tang, escribió para…
-
Yo soy la materia de mi web
“Je suis moi même la matière de mon livre”, es decir, “Yo soy la materia de mi libro”, es la manera en la que Montaigne definió sus Ensayos. Yo apliqué la misma idea a mi página digital y a mi blog Il Saggiatore casi desde sus inicios en 2003. Il Saggiatore conecta Sagitario con Il Saggiatore, de Galileo Galileo, que también quiere decir “El Ensayador”. Todo ese juego conceptual está más o menos contenido en la imagen principal de esta entrada, en la que mi personaje Craven es casi un centauro arquero que lanza una flecha hacia atrás, es decir hacia el pasado. Si se observa atentamente, la flecha es…
-
La máquina del tiempo
Ahora que ya no se pueden encontrar mis antiguos blogs en la red mundial (a no ser en The Wayback Machine, imagino), he pensado en subirlos aquí. Publicaré de manera retrospectiva las entradas, situando cada una en el día en el que fue publicada. Poco a poco iré rescatando las entradas que contengan algo de interés, diseminándolas aquí y allá en lo que antes se llamaba Diletante y ahora se llama Anacrónico. Y las que no tengan interés, las publicaré con su fecha original y quizá añadiré algún comentario, conectando pasado y presente. También añadiré imágenes a las entradas. Es decir me comentaré a mí mismo, o a ese otro…
-
Qi, emperador de los Xia
Supuesto territorio de la dinastía Xia La tradición china siempre ha considerado que la primera de sus dinastías fue la Xia, pero hasta hace poco se consideraba que se trataba de una leyenda o una exageración. Antes de la primera dinastía, época o cultura prechina admitida, la Shang, se pensaba que como mucho habría pequeñas tribus o comunidades que quizá compartían una lengua, pero no las estructuras de un estado como tal. La dinastía Xia habría reinado, según las cuentas chinas tradicionales ,desde el 2070 hasta el 1600 antes de nuestra era, casi quinientos años. Fue derrocada por los Shang, que fundaron una dinastía que sí se considera histórica. En los…
-
Alta y baja cultura
Al poeta T.S. Eliot le gustaban muchísimo los Hermanos Marx. Fue muy amigo de Harpo Marx y, si recuerdo bien, tenía entre sus mayores orgullos una fotografía dedicada de Groucho. La dicotomía entre géneros de baja y alta cultura es tal vez falsa. Se puede hacer baja filosofía y alta filosofía, puede haber pensamiento profundo y simple, excelso y mediocre, pero todo eso no depende de los medios o géneros empleados. Cuando Platón habla de Alcibíades en El banquete, y cuando el propio Alcibíades se presenta allí por sorpresa, está haciendo algo que en nuestros tiempos sería semejante a que se presentase un político ambicioso en un coloquio entre filósofos.…