• Física cuántica - entradas

    Sean Carroll acerca de la cuántica: un poco raro

    Sean Carroll asegura a Julia Galef que su teoría es correcta porque coincide con los resultados ya observados. El problema es que también coinciden las otras teorías. Dice que entonces la suya es más correcta porque es más simple. Pero también era más simple la de Newton que la de Einstein. ¿Y cuál es la sencillez de postular infinitos universos? La teoría de los mundos posibles, de manera paradójica, parece implicar que debe de existir desde siempre todo, y que cualquiera de nuestras acciones están predeterminadas. ¿O acaso se crea un universo de la nada con su gato muerto y su gato vivo y toda la vida anterior de ese…

  • Física cuántica - entradas

    Que no lo entendamos no significa que no se pueda llegar a entender

    No entendemos cómo funciona el entrelazamiento cuántico y eso hace que hablemos de acción a distancia. Hay que recordar que, en este contexto, eso significa influencias sin contacto, o comunicación sin medio de transmisión, supongo que incluso sin mensaje. Pero no entender cómo, o por qué medio, o de qué manera los fotones se transmiten el mensaje, o bien como están conectados o entrelazados, no quiere decir que no lo estén.    

  • Paranormal,  Psicología*

    La probada veracidad de Jung

    En El hombre y sus símbolos, Jung refiere diversas historias más o menos extravagantes, más o menos insólitas o fuera de lo común, como los relojes que se  detienen cuando muere su dueño, y las califica diciendo: “Hay numerosas historias de probada veracidad…” Jung se mueve alegremente entre el rigor científico y la credulidad, porque el único baremo para emplear unos u otros métodos es que convengan a sus argumentos. La ciencia es estupenda cuando coincide con sus ideas y a menudo recurre a ella para poner un sello de calidad a sus intuiciones, pero deja de ser estupenda cuando contradice sus ideas. (2018) 2022 Veamos esa probada veracidad en…

  • blog

    Escribir un guión: La técnica del esquema de pasos

    Aprende a pensar tu guion de manera secuencial trazando un mapa que te permita hacer realidad cualquier proyecto audiovisual y cautivar a tu público Existen muchos métodos para estructurar lo que tenemos en mente, pero hay una técnica usada por los guionistas profesionales que puede ayudarte a no perder el rumbo y que tu guion se convierta en una realidad. Se trata del esquema de pasos. En este curso online, el guionista y escritor Daniel Tubau te enseñará a dominar esta técnica. A lo largo de las unidades, aprenderás a pensar de una manera secuencial, definiendo cada uno de los pasos narrativos. Prepárate para crear tu propio esquema de pasos y convertir tus ideas…