-
La épica no existe
Me parece que el sentimiento épico solo puede ser una segunda versión de la realidad. No creo que ninguno de los momentos que consideramos épicos en la historia lo haya sido. Las cargas de caballería, las fortalezas que resisten el asedio, la retirada del ejército del millón de hombres de Rusia. Todo esto es una construcción intelectual que nos hace contemplar de manera simple acontecimientos complejos que, casi sin excepción, debieron transcurrir de manera sórdida, vulgar y sangrienta, como en un vulgar matadero, de manera lenta y espesa. Las matanzas pueden ser elevadas a la categoría de épica sencillamente porque, cuando queremos provocar un efecto emocional a través de la…
-
Mentosamente
Es cierto que el adverbio terminado en -mente supone un problema en español. Por una parte, parece injusto que se proscriba su uso o al menos se recomiende no usarlo, privándonos de un uso que tan hermoso puede ser en inglés, con el -ly: tenderly, bravely, como señalan Borges y Bioy, mientras que en español el -mente adquiere más protagonismo sonoro, visual e incluso psicológico que la propia palabra: tiernamente, bravamente. (2017) 2022 Recuerdo que me influyó mucho en su momento leer lo que decía Gabriel García Márquez acerca de evitar sea como sea los adverbios en -mente: “La práctica terminó por convencerme de que los adverbios de modo terminados en…
-
Mi fin es mi comienzo
“Mi fin es mi comienzo” Esta es una frase con muchos sentidos o interpretaciones. Uno de ellos sería: “Cuando muera, se iniciará mi fama” para un escritor para un héroe militar, o para un descubridor. Otro sentido sería: “Necesito comenzar para poder llegar al fin”. Aquí sería algo semejante al dicho griego: “El comienzo es la mitad de todo”. Otra interpretación: “Mi objetivo (mi fin) es comenzar, comenzar a ser yo, a realizarme”. Otra más: “Necesito tener un final claro de la historia para poder comenzarla”. (Para un guionista o novelista) Y también un sentido religioso, para una religión como la cristiana: “Al morir accederé al paraíso”. Y…
-
Indeterminismo macro
Del mismo modo que una molécula de agua no se comporta de la misma manera en cualquier condición, por ejemplo, cuando se trata de un ejemplar único o cuando pertenece a una masa de agua; o en un lugar congelado o en un recipiente llevado hasta el hervor, también las propiedades macroscópicas pueden modificar las partes de las que están compuestas. Y así la conciencia o autoconciencia puede ser un factor que determine el comportamiento y el destino de las partes que hacen posible esa conciencia. Es aquello que decía Reuleaux de que en una máquina de vapor el vapor no forma parte de la máquina. (2017) 2022 Supongo que…
-
El bitcoin, las vacas y la marihuana
Escribí esto en 2017: “El bitcoin y otras criptomonedas empiezan a parecerse a las vacas. Aunque en el mercado un filete puede salir más barato que las verduras y los vegetales, sin embargo el coste de ese filete en hierba, en agua, sol, etcétera puede ser inmenso, como la minería del bitcoin”. En estos días, Gran Bretaña ha prohibido la minería de bitcoins y la Comunidad Europea se plantea hacerlo. El gasto energético de la minería de bitcoins es tan extraordinario que amenaza incluso los objetivos del cambio climático. Ya en 2021 China prohibió la minería y pasó de ser el país que más bitcoins creaba a la nada, como se…