• blog

    Volver a empezar

    Uno de los problemas de la evolución de las sociedades es que cada generación tiene que aprender de nuevo, desde cero, todo lo que han aprendido las generaciones pasadas. Asuntos que parecían ya resueltos vuelven a salir a la luz. Cada dos o tres generaciones regresa la fascinación por la violencia, el asesinato, la coacción política, la presión sobre los tibios y neutrales, un gusto por la guerra y las soluciones rápidas, la división del mundo en bandos irreconciliables, la intolerancia hacia las ideas ajenas, las fórmulas fáciles que parecen capaces de arreglar el mundo en un momento. Todas esas cosas de las que quedaron asqueadas las generaciones pasadas. Y…

  • Poesía

    La poesía de la experiencia y las bandas literarias

      Yo no sé mucho, o no sé nada, acerca de la poesía de la experiencia, pero sé que, al menos en España, hay dos bandos enfrentados de poetas, unos son los de la experiencia y otros de no me acuerdo qué. La verdad es que me da igual, y lo último que haría sería meterme en una de estas guerras literarias.   Aunque sé que a menudo hay grupos, tendencias y generaciones literarias, yo intento leer a cada escritor sin tener en cuenta la facción en la que combate, o a la que le suman. Seguramente hay buenos poetas en las diferentes bandas y seguramente esas disputas tan enconadas…

  • CINE Y GUIÓN

    Curso de guión en Domestika

                Aprende a pensar tu guion de manera secuencial trazando un mapa que te permita hacer realidad cualquier proyecto audiovisual y cautivar a tu público Existen muchos métodos para estructurar lo que tenemos en mente, pero hay una técnica usada por los guionistas profesionales que puede ayudarte a no perder el rumbo y que tu guion se convierta en una realidad. Se trata del esquema de pasos. En este curso online, el guionista y escritor Daniel Tubau te enseñará a dominar esta técnica. A lo largo de las unidades, aprenderás a pensar de una manera secuencial, definiendo cada uno de los pasos narrativos. Prepárate para crear tu propio esquema…

  • blog

    Reivindicación de Stanislavsky

      Por lo general, he estado siempre más cerca de la teoría de la actuación que no sigue a Stanislavsky, al menos al Stanislavsky popular de la interiorización, de la representación del sufrimiento mediante el sufrimiento. Por ejemplo, cuando el actor busca en su pasado acontecimientos dolorosos que le permitan sentir (y entonces fingir) las emociones que le piden representar en el escenario. Esta teoría, que es muy anterior a Stanislavsky, porque ya Diderot discute con sus partidarios en La paradoja del comediante, tiene varios problemas. El más importante es probablemente el hecho de que el actor, intentando sentir emociones, acabe dominado por ellas y pierda su capacidad de fingir,…

  • POLÍTICA

    La política vista por un extraterrestre

    Muchas, quizá todas, las disputas políticas están viciadas por algo que se podría llamar “reverberación semántica”. Con reverberación semántica me refiero a todas esas cosas que una palabra alude pero que no señala directamente. No el significado directo e inmediato, el que nos podría ofrecer un diccionario sencillo, sino todos aquellos sentidos y significados que acuden a nosotros por asociación o cercanía, o debido al uso y la costumbre. Si un extraterrestre visitara la tierra y tuviera que ofrecer a sus compatriotas de Venus o Titán un estudio de campo en el que explicara cuáles son las convicciones políticas de los terrícolas, no se vería tan afectado por la reverberación semántica. Podría,…