¡Un Moët del 53! ¡Feliz 2017… de Pastecca!

Mi padre dibujó este chiste en 1964. No estoy seguro de si llegó a publicarlo entonces. Lo he escaneado a partir del original, dibujado a tinta y plumilla, con un trazo fino y un color negro intenso, 42 años después, que aquí no se aprecia igual bien. Ya entonces un Moët&Chandon del 53 era muy apreciado. Hoy en día, veo que se vende a 725 euros la botella.

Al principio pensé que el chiste era del 74, pero después me dí cuenta de que ese “74” era el número del chiste, no la fecha. He deducido, por otros chistes similares también numerados, que es de 1964.

Post List #2
Los estoicos, atrapados en su metafísica
Para el estoicismo las tres cosas estaban unidas, lógica, metafísica y ética. La ética estoica sin la metafísica no se entiende en realidad, aunque hoy en día no hablamos de metafísica. Pero en realidad es fundamental. ¿Por qué? Porque la concepción del universo de los estoicos era que el universo es perfecto. El universo está gobernado por una razón universal y todo lo que sucede tiene que suceder.
Plotino, Plutarco y Epicteto entran en la librería Ontanilla y…
Esta colección es impresionante, porque yo como librera que llevo 35 años en el tajo, os puedo asegurar que no he tenido nunca libros tan variados sobre clásicos grecolatinos y que sean tan tan atractivos. Porque tanto las traducciones, que…
La alergia al placer de los estoicos
Ese gusto por el dolor y alergia al placer. Ahí puede estar un defecto grande de los que estoicos más estrictos que presumen de aguantarlo todo, indiferentes a todo, y al sufrimiento ajeno también.
La virgen María y el logos
Agustín solo lo insinúa, pero hay otros autores medievales que lo dicen claramente, el logos entra por la oreja de la Virgen María.
Cuando el demonio de Sócrates estornuda
«Hay dentro de mí una voz divina (daimónion) que me guía y me advierte lo que no debo hacer»
Pastecca (Iván Tubau)

